Hoy, amiguinos y amiguinas, vuelvo a compartir con el mundo mi gran sabiduría adquirida a lo largo de todos los años de mi vida como Busgosu y, por ende, Señor de la Natura. Hoy, voy a hablaros del Llantén. Hay varios tipos, yo os voy a habar del Llantén Menor “Plantago Lanceolata” y el Llantén Mayor «Plantago major«.uUa planta silvestre que, seguro que desconocéis todas sus propiedades y usos pero estáis viéndola a todas horas… si salís de las ciudades, claro está.
¿COMO SE CONOCE AL LLANTÉN?
Como ya os dije, su nombre en botánica es “Plantago Lanceolada” y «Plantago major» que, en Asturias, se les conoce por Llantén Menor y Llantén Mayor pero por ahí afuera estos son los nombres más populares que he encontrado:
Llantén Menor:
Además de Llantén Menor, también se le conoce como:
- Llantén de hoja estrecha o Llantén lanceolado.
- Plantatge de fulla estreta
- Herba de Cinc Nervis
- Plantatge
- Chantaxe lanceolada
- Lingua de ovella
- Ezpata-plantaina
- En otros países como en Alemania es Spießkraut, Spitzwegerich, en Francia es Plantain, en Inglaterra Ribwort plantain, Piantaggine en Italia y Tanchagem menor en Portugal.
Llantén Mayor:
- Alpiste
- Ballico
- Cañamón
- Cinco venas
- Gitanilla
- Grana
- Hierba de las siete costillas o de las siete venas
- Hoja de lanté o del antel
- Lantel, Lantel del gordo, Lantén
- Lengua de carnero o de oveja
- Lentel, Lentén, Llanté, Llantel, Llantel mayor, Llantén blanco, blanquecino, de agua
- Mill
- Oreja de liebre
- Pan de pájaro, Pelosilla, Pelusa,
- Plantago, Plantaina, Plantaje
- Rabos de ratón, Resbala muchachos
- Rompisaco
- Setecostas
- Sietenervios
- Yantén.
¿QUÉ ES EL LLANTÉN?
Técnicamente descrito se trata de una planta herbácea perenne, natural de toda Europa, América y Asia occidental donde crece en terrenos secos, taludes, bordes de caminos y lugares sin cultivo. Según ante cuál de las dos estemos, sea el Menor o el Mayor, lo más fácil es reconocerlos por sus hojas:
RIZOMA
Central y del que brotan varias raíces de color amarillo
HOJAS
Llantén Menor:
Hojas color verde dispuestas en rosetas basales compuestas por una o varias rosetas, que pueden ser lisas o denticuladas, con forma de uso que pueden llegar a medir unos 20 cm de largas por 2 de anchas, suelen ser velludas, tiene de entre 3 a 7 nervaduras que la recorren desde la punta al tallo estrechándose en ambos extremos
Llantén Mayor:
Alternas, todas basales, dispuestas en roseta, gruesas y con apariencia de cuero, pecíolo acanalado, verdoso que, en la base, pueden ser de color púrpura.
- Entre 4 y 20 cm de largo y de entre 4 y 12 de ancho, láminas ovadas, son irregulares y dentadas.
- Pueden tener pelusilla
- Las venas que salen desde la base, paralelas y divergentes, con un total de entre 3 a 5.
Plantas del Mayor Flores del Mayor Hoja del Mayor
TALLOS
- Alcanzan una altura de entre 30 a 40 cm, no son ramificados, con rizoma corto y raíces no engrosadas.
- Peciolo poco marcado, dispuestas en una o varias rosetas basales, lanceoladas, agudas, de borde entero pero también puede ser denticulado
FLORES
Los tallos terminan en espigas (cortas durante el periodo de floración y más alargadas una vez finalizado este) amarronadas de la que brotan pequeñas flores que pueden oscilar entre los colores blanco al púrpura
FRUTO
- Tiene forma de capsulitas el cual se abre por un lado, de arriba abajo, dejando caer las semillas que oscilan entre un numero de 4 a 7 de ellas.
PROPIEDADES Y USOS DEL LLANTÉN
Aquí puedes ver una lista alfabética con todas las propiedades y usos de las plantas que he ido subiendo: GUÍA RÁPIDA
USOS MEDICINALES:
- Alivia Picaduras de Insectos, Anginas (usándolo para hacer gárgaras),
- Antibacteriano, Antihemorroidal, Antidiarréico, Antiinflamatorio, Antibiótico Natural
- Asma
- Bronquitis
- Catarros
- Cicatrizante
USOS COSMÉTICOS
Existe un conocido ungüento con oliva y cera, que ya se utilizaba por tiempos de los faraones para el cuidado de la piel
- Dermatológico
- Antiinflamatorio
- Hidratante
- Regenerante Cutáneo
- Tratar el acné
USOS CULINARIOS
- Las hojas frescas recogidas antes de la floración, bien lavadas, desechando las nervaduras más gruesas, se utilizan para acompañar las judías verdes.
- Si, de igual forma, se trocean, son muy utilizadas para ensaladas o sopas.
COMPOSICIÓN
Quieres tener más información sobre la composición de todas las plantas que he ido subiendo, clic aquí: LISTA DE BENEFICIOS DE LAS PLANTAS
- ÁCIDOS
- Acteósido
- Cafeico
- Clorogénico
- Fenoles (p-hidroxibenzoico)
- Gentísico
- Plantamajósido
- Protocatético
- Verbascósido
- Aucubin
- Catalpol 3
- Cinc
- Cistanoside F
- Cumarinas
- Feniletanoides
- Actaosida verbascósido
- Flavonoides
- Glucosidos
- Iridoides heterosídicos
- Asperulósido
- Aucubina
- Catapol
- Isoacteoside 2
- Lanceolata
- Lavandulifolioside
- Mucílagos
- Glucomananos
- Pectinas
- Ramnogalacturonanos
- Potasio
- Sales minerales
- Taninos
CONTRAINDICACIONES:
- Los mucílagos que contiene podrían ser incompatibles con algunos medicamentos.
- Quienes tengan problemas de diabetes, también deben consultarlo y/o tomarlos con moderación.
- Si se es propenso a padecer de piedras en el riñón, debido al ácido oxálico que contiene, puede hacer que consigas piedras para hacer una casa…